Ir al contenido principal

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PROGRAMA SEDE D (PISINGOS).



Por ps. MSc. Amilkar A. Brunal . Marzo 27/2020

Colegio Agustín Fernández. L1. Usaquén  Bogotá D.C
 Luego de muchas discusiones al interior del equipo docente y directivo de la sede un sentido amplio  todos los estudiantes de la sede D Pisingos  son estudiantes de “inclusión”  por alguna de las razones siguientes:
1. Aspectos actitudinales: Comportamientos oposicionistas desafiantes y provocadores.  Se aborda desde la Modificabilidad Estructural Cognitiva (M.E.C) R. Fuverstein especialmente desde  el capítulo de las mediaciones de  este programa.
2. Aspectos  académicos: Retraso escolar superior a 2 años (extraedad) se abordan  grupalmente   desde Orientación,  articulado con la Dra. Myriam  Stella Fajardo (Docente de apoyo a la inclusión) mediante  el proyecto “Sinapsis”, Método pedagógico (disponible enLos Tres Postulados Fundamentales del Proyecto “Sinapsis”, Método Pedagógicohttps://pedagogiascreativas.blogspot.com/2020/03/tres-postulados-fundamentales-del.html


3. Aspectos cognitivos: estudiantes diagnosticados con déficit cognitivo moderado

·         Se atiende de manera personalizada en el departamento de apoyo a la  Inclusión



RESUMEN TRANSTORNOS DEL COMPORTAMIENTO (DSM5)

1. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)

A. Patrón persistente de inatención y/o hiperactividad-impulsividad que interfiere con el funcionamiento o el desarrollo,

2. Trastorno negativista desafiante

A. Un patrón de enfado/ irritabilidad, discusiones/actitud desafiante o vengativa que dura por lo menos seis meses

3. Trastorno explosivo intermitente.

A. Arrebatos recurrentes en el comportamiento que reflejan una falta de control de los impulsos de agresividad

4. Trastorno de la conducta.

A. Un patrón repetitivo y persistente de comportamiento en el que no se respetan los derechos básicos de otros, las normas o reglas sociales propias de la edad, lo que se manifiesta por la presencia en los doce últimos meses de por lo menos tres de los quince criterios siguientes en cualquier de las categorías siguientes, existiendo por lo menos uno en los últimos seis meses:









Comentarios

Entradas populares de este blog

PROGRAMA IZADA DE BANDERA 20 DE JULIO(2021)

  1.     Actividades pedagógicas por curso 2.     Formación cancha principal 3.     Himno Nacional 4.     Sensibilización(Jesús) 5.     Palabras Coordinadora Lic.Clara Suarez 6.     Himno del Colegio durante el reconocimiento de Estudiantes que izan por su rendimiento académico 7.     Himno de Bogotá 8.     Que es la independencia 9.     Narración 10. Canciones independencia ·          En defensa de mi patria (Inain Castañeda)Música llanera ·          Ay mi llanura. Ay mi Llanura - Arnulfo Briceño - Arpas de Colombia - YouTube ·          Toitico bien empacao (Katie James). bambuco Toitico Bien Empacao! - Katie James - YouTube ·          La tierra del olvido. ...

Muestra de talentos /Christmas Day .19 de noviembre /2025

1.     Entrada 6: 30 a.m con docentes de clase 2.     8:00 a,m entrega de refrigerios y preparación de vestuarios y música 3.     9:0:0   Organización en cancha. (3) 19 de Noviembre Carlos Vives letra - YouTube 4.     Palabras alusivas a la navidad. ¿Cuál es el verdadero significado de la Navidad? | GotQuestions.org/Espanol 5.     Canción navideña ciclo 1 . Docente Roxana Villanueva ·             All I want for Christmas (3) All I Want For Christmas Is You - Mariah Carey (Karaoke Songs With Lyrics - Original Key) - YouTube   6.     OBRA DE TITERES: “LOS TRES SECRETOS DEL ABUELO SAPO” ( keiko Kazsa).               Ciclo 1. Director -Pablo Rubiano 7.     Bailes  ciclo III ·          Sara Solano ·   ...

Carta de padres a hijos Adolescentes

  [1] Orientación Vocacional/Profesional   Q uerido hijo (a):  Aprovecho esta carta para contarte algunas cosas que me hubiera gustado saber a tu edad, o incluso algunos años más tarde. Quiero que sepas que te quiero mucho y que pienso cada día en ti. Estás siempre presente en mis pensamientos, en mis sueños y en mi corazón. Quiero que sepas también, hijo(a), que me siento orgulloso de ti, de la persona que eres y en la que te estás convirtiendo. Me siento orgulloso de ser tu padre; es de las mejores cosas que me han ocurrido en la vida.   Ahora quiero decirte algunas cosas, pensado que pueden ayudarte en la vida,  me ayudaron mucho en la mía. ·                     1. Dedica tiempo para pensar y reflexionar sobre tu vida y sobre lo que deseas [2] . Haz siempre aquello que te apasione, aquello que te haga vibrar. Vive tus sueños, nunca los de nadi...