Ir al contenido principal

LA LECCIÓN SOBRE EL ESFUERZO[1] (Anónimo)


En  un día soleado, un caminante  descansaba tranquilamente al borde del camino bajo un árbol. Mirando la naturaleza que le rodeaba, observó cómo una crisálida intentaba abrirse paso a través de una pequeña abertura aparecida en el capullo.

Estuvo largo rato contemplando cómo aquel insecto iba esforzándose hasta que, de repente, pareció detenerse.

Tal vez la  persistencia  del insecto  –pensó aquel hombre- había llegado al límite de sus fuerzas y no conseguiría salir.

 Así que, decidido a ayudarlo, cogió unas tijeras de su mochila y ensanchó el orificio del capullo del cual  salió una mariposa fácilmente.

            Su cuerpo estaba blanquecino y tenía las alas aplastadas.

El hombre, preocupado, continuó observándola, esperando que en cualquier momento, la mariposa abriera sus alas, las estirara y saliera  volando.

Pero pasó el tiempo y nada de eso ocurrió.

 La mariposa nunca voló,

y las pocas horas que sobrevivió las pasó arrastrando lastimosamente su cuerpo débil

y sus alas encogidas hasta que, finalmente, murió.

¿Pero qué pasó?
¿Por qué crees que la mariposa murió?

¿Qué crees que hubiera sucedido si el hombre no hubiera intervenido?

¿Qué le hizo falta  a la mariposa en su proceso vital?

Aquel caminante, cargado de buenas intenciones, con voluntad de ayudar y evitar el sufrimiento a la mariposa, no comprendió que el esfuerzo de aquel insecto para abrirse camino a través del capullo era absolutamente vital y necesario.

pues esa era, precisamente, la manera que la naturaleza había dispuesto para que la circulación de su cuerpo llegara a las alas, y estuviera lista para volar una vez hubiera salido al exterior.

En realidad, si la vida nos permitiese vivir sin obstáculos, nos desarrollaríamos de una manera muy pobre.

Nunca llegaríamos a desarrollar

todo nuestro potencial.

¿Qué puedes  aprender  de esta lección?

¿En cuales  áreas de tu vida necesitas esforzarte más?


Comentarios

Entradas populares de este blog

PROGRAMA IZADA DE BANDERA 20 DE JULIO(2021)

  1.     Actividades pedagógicas por curso 2.     Formación cancha principal 3.     Himno Nacional 4.     Sensibilización(Jesús) 5.     Palabras Coordinadora Lic.Clara Suarez 6.     Himno del Colegio durante el reconocimiento de Estudiantes que izan por su rendimiento académico 7.     Himno de Bogotá 8.     Que es la independencia 9.     Narración 10. Canciones independencia ·          En defensa de mi patria (Inain Castañeda)Música llanera ·          Ay mi llanura. Ay mi Llanura - Arnulfo Briceño - Arpas de Colombia - YouTube ·          Toitico bien empacao (Katie James). bambuco Toitico Bien Empacao! - Katie James - YouTube ·          La tierra del olvido. ...

Muestra de talentos /Christmas Day .19 de noviembre /2025

1.     Entrada 6: 30 a.m con docentes de clase 2.     8:00 a,m entrega de refrigerios y preparación de vestuarios y música 3.     9:0:0   Organización en cancha. (3) 19 de Noviembre Carlos Vives letra - YouTube 4.     Palabras alusivas a la navidad. ¿Cuál es el verdadero significado de la Navidad? | GotQuestions.org/Espanol 5.     Canción navideña ciclo 1 . Docente Roxana Villanueva ·             All I want for Christmas (3) All I Want For Christmas Is You - Mariah Carey (Karaoke Songs With Lyrics - Original Key) - YouTube   6.     OBRA DE TITERES: “LOS TRES SECRETOS DEL ABUELO SAPO” ( keiko Kazsa).               Ciclo 1. Director -Pablo Rubiano 7.     Bailes  ciclo III ·          Sara Solano ·   ...

Carta de padres a hijos Adolescentes

  [1] Orientación Vocacional/Profesional   Q uerido hijo (a):  Aprovecho esta carta para contarte algunas cosas que me hubiera gustado saber a tu edad, o incluso algunos años más tarde. Quiero que sepas que te quiero mucho y que pienso cada día en ti. Estás siempre presente en mis pensamientos, en mis sueños y en mi corazón. Quiero que sepas también, hijo(a), que me siento orgulloso de ti, de la persona que eres y en la que te estás convirtiendo. Me siento orgulloso de ser tu padre; es de las mejores cosas que me han ocurrido en la vida.   Ahora quiero decirte algunas cosas, pensado que pueden ayudarte en la vida,  me ayudaron mucho en la mía. ·                     1. Dedica tiempo para pensar y reflexionar sobre tu vida y sobre lo que deseas [2] . Haz siempre aquello que te apasione, aquello que te haga vibrar. Vive tus sueños, nunca los de nadi...