Ir al contenido principal

3duc4c10n D1v3rs4 & Fl3xible (Colegio Agustín Fernández. Bogotà)

EDUCACIÒN DIVERSA Y FLEXIBLE. Colegio Agustín Fernández L1 Usaquén Bogotá

El colegio Agustín Fernández en su sede D. Ofrece un programa en educación diversa y flexible para estudiantes extra-edad (desde 2 años por encima del promedio esperado en cada grado) relacionados o No con situaciones de discapacidad permanente o temporal.

Tiene como objetivo fundamental, garantizar la atención y permanencia en el sistema educativo a los niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad en extra edad y con alto riesgo biopsicosocial (con o sin discapacidad), que no ha logrado consolidar sus aprendizajes básicos en primaria y/o bachillerato, a partir de un componente metodológico, flexible, didáctico, funcional y significativo (Ausubel), que les forme integralmente y les permita convertirse en personas generadoras de cambios cualitativos en su entorno.

Cuenta con un equipo docente altamente experimentado en cada una de las áreas obligatorias transveralizadas con  la “Modificabildad Estructural Cognitiva”(M.E.C)de Ruven Feuerstein, como estrategia pedagógica apoyada por el equipo de Inclusión y Orientación educativa, que posibilita la continuidad en la educación formal para  estudiantes que se han visto vulnerados por las condiciones de movilidad de sus familias, la doble (producto en ocasiones de la deficiencia académica acumulada) , la diversidad de Necesidades Educativas Diferenciales(N.E.D) propias del proceso educativo regular y/o algunas condiciones de discapacidad cognitiva moderada.

El programa está diseñado con los fines de proporciona a los estudiantes y sus familias un ambiente de calidez y calidad educativa basada en aprendizajes significativos totalmente aplicables tanto a la vida social, como la vida académica orientadas hacia la educación superior en sus niveles técnico, Tecnológico o universitario

 Aplica técnicas y métodos diversos en cuanto a didácticas pedagógicas en áreas específicas, como a métodos complementario de apoyo pedagógico /Enseñanza para la comprensión, Aprendizaje significativo articulados en la metodología de aprendizaje por proyectos.

Rector. Lic Eduardo Ramírez

Coordinadora: Lic. Clara Suarez

Gestor del programa: Lic.Luis Alberto Cardozo (Ciencias sociales)

Artes Plásticas. LIc Patricia Medina

Artes Escènicas:Lic. Pablo Rubiano

Danzas. Andrés Moreno

Matemáticas. Lic Natalia L. Rojas

Español. Lic. Sofía Moreno

Ed. Fìsica.Lic. Jesús Munar

Sistemas. Lic Rocio del Pilar Vega

Ciencias Naturales. Lic. Koscywska Martinez

Apoyo a la Inclusiòn:Dr Myriam S. Fajardo

Orientación Educativa. Mg. Ps. Amilkar A. Brunal

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROGRAMA IZADA DE BANDERA 20 DE JULIO(2021)

  1.     Actividades pedagógicas por curso 2.     Formación cancha principal 3.     Himno Nacional 4.     Sensibilización(Jesús) 5.     Palabras Coordinadora Lic.Clara Suarez 6.     Himno del Colegio durante el reconocimiento de Estudiantes que izan por su rendimiento académico 7.     Himno de Bogotá 8.     Que es la independencia 9.     Narración 10. Canciones independencia ·          En defensa de mi patria (Inain Castañeda)Música llanera ·          Ay mi llanura. Ay mi Llanura - Arnulfo Briceño - Arpas de Colombia - YouTube ·          Toitico bien empacao (Katie James). bambuco Toitico Bien Empacao! - Katie James - YouTube ·          La tierra del olvido. ...

Muestra de talentos /Christmas Day .19 de noviembre /2025

1.     Entrada 6: 30 a.m con docentes de clase 2.     8:00 a,m entrega de refrigerios y preparación de vestuarios y música 3.     9:0:0   Organización en cancha. (3) 19 de Noviembre Carlos Vives letra - YouTube 4.     Palabras alusivas a la navidad. ¿Cuál es el verdadero significado de la Navidad? | GotQuestions.org/Espanol 5.     Canción navideña ciclo 1 . Docente Roxana Villanueva ·             All I want for Christmas (3) All I Want For Christmas Is You - Mariah Carey (Karaoke Songs With Lyrics - Original Key) - YouTube   6.     OBRA DE TITERES: “LOS TRES SECRETOS DEL ABUELO SAPO” ( keiko Kazsa).               Ciclo 1. Director -Pablo Rubiano 7.     Bailes  ciclo III ·          Sara Solano ·   ...

Carta de padres a hijos Adolescentes

  [1] Orientación Vocacional/Profesional   Q uerido hijo (a):  Aprovecho esta carta para contarte algunas cosas que me hubiera gustado saber a tu edad, o incluso algunos años más tarde. Quiero que sepas que te quiero mucho y que pienso cada día en ti. Estás siempre presente en mis pensamientos, en mis sueños y en mi corazón. Quiero que sepas también, hijo(a), que me siento orgulloso de ti, de la persona que eres y en la que te estás convirtiendo. Me siento orgulloso de ser tu padre; es de las mejores cosas que me han ocurrido en la vida.   Ahora quiero decirte algunas cosas, pensado que pueden ayudarte en la vida,  me ayudaron mucho en la mía. ·                     1. Dedica tiempo para pensar y reflexionar sobre tu vida y sobre lo que deseas [2] . Haz siempre aquello que te apasione, aquello que te haga vibrar. Vive tus sueños, nunca los de nadi...