Ir al contenido principal

SEMANA DEL BUEN TRATO LA PAZ . SEDE D .2023

HORA/ DIA

LUNES 11

MARTES 12

MIERCOLES 13

JUEVES 14

VIERNES 15

6:30- 7:00

FORMACIÓN

FORMACIÓN

FORMACIÓN

FORMACIÓN

FORMACIÓN

7:00- 9:00

Sembrando  Paz con la Pacha- mama

(preescolar y Primero)

Semillas de Paz

Reciclando

Vida (Diversa y Flexible)

Dirección de Curso.

-Taller de Emociones.  (preescolar y Primero-

 

 Dirección de curso: “Expresando nuestro afecto”

Diversa y Flexible.

 

Jornada

Artística.

(preescolar y primaria)

 

Diversa y Flexible:

-Organización del Muro del afecto y la amistad en los salones.

 

-Prevención de Conducta Suicida.  (Ciclo IV-10 y 11)

 

7:00-9:00

Izada de Bandera

Cumpleaños del Colegio.

 

9:00 -10:30

Obra de teatro:

La alegría de querer. Función 1.  Grados Primero

 

 

9:00-10:00

REFRIGERIO Y DESCANSO

10:00- 12:30

Dirección de Curso sobre el Buen trato y la Paz.

 

“Pido la Palabra por la paz”

Festival del juego.

Preescolar y Primaria.

 

Conversatorios:

-Te de Señoritas (Ciclo IV-10 y 11)

-Masculinidades y Buen Trato (Ciclo IV-10 y 11)

 

 

Conversatorio:

Emprendimiento y Buen Trato.

(Ciclo IV-10 y 11)

 

 Festival del Juego

Secundaria

11:00- 12:30

Obra de teatro:

La alegría de querer. Función 2.

Grados 10- 11°

 

Celebración  día del Amor y la Amistad: Compartir de los estudiantes en las aulas de clase con su director de curso

 

























Breve Historia del Colegio Agustín Fernández

El colegio existe desde el año 1929. El nombre surge del señor Francisco Javier Fernández Bello, quien donó un terreno en la vereda de Barrancas, del entonces municipio de Usaquén, con destino a la construcción de una escuela rural a la cual se le dio el nombre Agustín Fernández, en memoria de su hijo, muerto a los 29 años. El 28 de agosto de 1989, día de San Agustín nuestro patrono, se bendijo el colegio y se estableció esta fecha como Día del Colegio. La escuela San Bernardo, hoy sede B, se fundó en 1965 en el barrio Cerro Norte, como iniciativa de la comunidad liderada por el sacerdote Bernardo Hoyos Montoya y la Junta de Acción Comunal. La escuela Santa Cecilia, hoy sede C, se encuentra ubicado en el barrio del mismo nombre.

Colegio Agustín Fernández - Sede 1 | Portal Red Académica (redacademica.edu.co)

 

 

CONVERSATORIO MASCULINIDADES

1.   ¿Cuál es el rol del hombre en la sociedad?

2.   ¿Qué necesita Tener un hombre para cumplir con su   rol del hombre en la sociedad?

3.            ¿Qué necesita Hacer un hombre para cumplir con su   rol del hombre en la sociedad?

4.   ¿En dónde necesita Estar un hombre, para cumplir con su   rol en la sociedad?

5.   ¿Qué significa Ser hombre?

6.   ¿Qué cosa(s) solo puede Hacer un hombre que no puede hacer una mujer?

 

ANEXO

RULETA DEL BUEN TRATO

SER

TENER

HACER

ESTAR

1.     ¿Eres una persona agradecida?

2.     ¿Tienes un amigo(a) de confianza?

3.     ¿Cuidas de tus amigos?

4.     ¿Te mantienes en contacto con la naturaleza?

5.     ¿Eres una persona moderada?

6.     ¿Tienes cubiertos tus gastos mensuales?

 

7.     ¿Te mantienes activo?

8.     ¿Te mantienes en contacto con tus emociones?

9.     ¿Eres consciente de  tus actitudes erróneas?

 

10.  Si tuvieras una crisis personal acudirías a..

 

11.  ¿Cometes excesos?

12.  ¿Te mantienes en contacto con tus sentimientos?

13.  ¿Te mantienes fiel a tus convicciones personales?

14.  ¿Tener creencias religiosas es importante para ti?

15.  ¿Te preparas con anticipación para tu próximo cumpleaños?

 

16.  ¿Disfrutas viajar?

17.  ¿Eres una persona generosa?

18.  ¿Cómo son las relaciones interpersonales con tus jefes?

19.  ¿Practicas tu(s) pasatiempo(s) favorito(s)?

20.  ¿Disfrutas conversar con tus compañeros de trabajo?

21.  ¿Tu vida es emocionante?

22.  ¿Tienes planes para tu jubilación?

23.  ¿Practicas ejercicio de manera constante y moderada?

24.  ¿Disfrutas estar en casa?

25.  ¿Eres feliz?

26.  ¿Tienes ahorros para tu jubilación?

 

27.  ¿Cuidas de tus amigos?

28.  ¿Te preocupas por los resultados de tu grupo de trabajo?

29.  ¿Eres buen hijo?

30.  ¿Tienes planes por realizar después de tu jubilación?

31.  ¿Vives conforme a tu propósito de vida?

32.  ¿Estás dispuesto  a cambiar de trabajo en cualquier momento?

33.  ¿Eres buen administrador de tus finanzas?

34.  ¿Tienes tu vida resuelta?

35.  ¿Dedicas tiempo y recursos para viajar?

36.  ¿Estas convencido de la utilidad práctica de tu profesión?

37.  ¿Eres buen amante?

38.  ¿Tienes convicciones políticas definidas?

39.  Si pudieras cambiar de profesión rápidamente , lo harías ahora?

40.  ¿Estás en el lugar correcto?

 

 

 

 

Referencias

La Red Cultural del Banco de la República (banrepcultural.org)

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROGRAMA IZADA DE BANDERA 20 DE JULIO(2021)

  1.     Actividades pedagógicas por curso 2.     Formación cancha principal 3.     Himno Nacional 4.     Sensibilización(Jesús) 5.     Palabras Coordinadora Lic.Clara Suarez 6.     Himno del Colegio durante el reconocimiento de Estudiantes que izan por su rendimiento académico 7.     Himno de Bogotá 8.     Que es la independencia 9.     Narración 10. Canciones independencia ·          En defensa de mi patria (Inain Castañeda)Música llanera ·          Ay mi llanura. Ay mi Llanura - Arnulfo Briceño - Arpas de Colombia - YouTube ·          Toitico bien empacao (Katie James). bambuco Toitico Bien Empacao! - Katie James - YouTube ·          La tierra del olvido. ...

Muestra de talentos /Christmas Day .19 de noviembre /2025

1.     Entrada 6: 30 a.m con docentes de clase 2.     8:00 a,m entrega de refrigerios y preparación de vestuarios y música 3.     9:0:0   Organización en cancha. (3) 19 de Noviembre Carlos Vives letra - YouTube 4.     Palabras alusivas a la navidad. ¿Cuál es el verdadero significado de la Navidad? | GotQuestions.org/Espanol 5.     Canción navideña ciclo 1 . Docente Roxana Villanueva ·             All I want for Christmas (3) All I Want For Christmas Is You - Mariah Carey (Karaoke Songs With Lyrics - Original Key) - YouTube   6.     OBRA DE TITERES: “LOS TRES SECRETOS DEL ABUELO SAPO” ( keiko Kazsa).               Ciclo 1. Director -Pablo Rubiano 7.     Bailes  ciclo III ·          Sara Solano ·   ...

Carta de padres a hijos Adolescentes

  [1] Orientación Vocacional/Profesional   Q uerido hijo (a):  Aprovecho esta carta para contarte algunas cosas que me hubiera gustado saber a tu edad, o incluso algunos años más tarde. Quiero que sepas que te quiero mucho y que pienso cada día en ti. Estás siempre presente en mis pensamientos, en mis sueños y en mi corazón. Quiero que sepas también, hijo(a), que me siento orgulloso de ti, de la persona que eres y en la que te estás convirtiendo. Me siento orgulloso de ser tu padre; es de las mejores cosas que me han ocurrido en la vida.   Ahora quiero decirte algunas cosas, pensado que pueden ayudarte en la vida,  me ayudaron mucho en la mía. ·                     1. Dedica tiempo para pensar y reflexionar sobre tu vida y sobre lo que deseas [2] . Haz siempre aquello que te apasione, aquello que te haga vibrar. Vive tus sueños, nunca los de nadi...