1. ¿Cuál es la misión y visión del colegio?
2. ¿Cuál será el
modelo educativo
3. ¿Cuál es la
población objetivo del colegio (edad, nivel socioeconómico, ubicación
geográfica
4 ¿Existe una demanda a futuro para este tipo de colegio en
la localidad?
5. .¿Dónde está ubicado el colegio (sedes)?
11. ¿Cuál es el objetivo fundamental del Proyecto educativo
del colegio?
12. ¿Cómo se capacita de manera continuad al personal
docente del colegio?
13. ¿Cómo se gestiona la admisión de estudiantes?
15. ¿Cómo se involucrará a los padres y a la comunidad educativa
del colegio?
16. ¿Cómo se evalúa el rendimiento académico de los
estudiantes de educación diversa y flexible?
17. ¿Cómo se mide el
éxito del colegio a largo plazo?
18. ¿Qué estrategias se utilizan para promocionar el
colegio?
19. ¿Cómo se adapta el plan de estudios del colegio a los
cambios en la sociedad y en la educación?
20. ¿Cuál es el plan de sostenibilidad a largo plazo para el
colegio?
Sobre la diversidad e inclusión:
1. ¿Cómo ha
evolucionado el enfoque del colegio hacia la inclusión de estudiantes con
diferentes necesidades a lo largo de los años?
2. ¿Qué programas o
iniciativas específicas se han implementado para apoyar a estudiantes con
diversas capacidades y estilos de aprendizaje?
3. ¿Cómo se fomenta
un ambiente de respeto y aceptación entre los estudiantes, considerando sus
diferencias individuales?
4. ¿Cómo se capacita
al personal docente y administrativo para atender las necesidades de una
población estudiantil diversa?
5. ¿Qué papel juega
la comunidad (padres, exalumnos, organizaciones locales) en el apoyo a la
diversidad e inclusión en el colegio?
Para el rector o directivas
Sobre la visión y liderazgo:
1. ¿Cuál es su visión
para el Colegio Agustín Fernández en términos de inclusión y educación
flexible?
2. ¿Cómo ha influido
su liderazgo en la promoción de un ambiente inclusivo y flexible en el colegio?
3. ¿Qué estrategias
ha implementado para asegurar que todos los estudiantes tengan acceso a las
mismas oportunidades, independientemente de sus necesidades o circunstancias?
4. ¿Cómo se mide el
éxito de las iniciativas de inclusión y educación flexible en el colegio?
5. ¿Qué desafíos ha
enfrentado como rector al promover la inclusión y la flexibilidad, y cómo los
ha superado?
Sobre la implementación y el impacto:
1. ¿Cómo se adapta el
currículo para satisfacer las necesidades individuales de los estudiantes con
diferentes estilos de aprendizaje?
2. ¿Qué programas o
recursos específicos se ofrecen para apoyar a los estudiantes con diversas
necesidades educativas?
3. ¿Cómo se capacita
al personal docente y administrativo para atender las necesidades de una
población estudiantil diversa?
4. ¿Qué impacto ha
tenido el enfoque en la inclusión y la flexibilidad en el rendimiento académico
y el bienestar de los estudiantes?
5. ¿Cómo se involucra
a la comunidad (padres, exalumnos, organizaciones locales) en el apoyo a la
inclusión y la flexibilidad en el colegio?
Sobre el futuro:
1. ¿Cuáles son los próximos pasos para seguir mejorando el
enfoque en la inclusión y la flexibilidad en el Colegio Agustín Fernández?
2. ¿Qué consejo le daría a otros rectores que buscan
implementar un modelo educativo más inclusivo y flexible?
3. ¿Cómo se asegura que el legado de inclusión y
flexibilidad del colegio se mantenga en el futuro?
4. ¿Cómo ve el papel del Colegio Agustín Fernández en la
promoción de la educación inclusiva y flexible en Bogotá y en Colombia?
Sobre la flexibilidad educativa:
1. ¿Cómo se adapta el
plan de estudios para satisfacer las necesidades individuales de los
estudiantes?
2. ¿Qué opciones de aprendizaje flexible se ofrecen
(educación en línea, horarios alternativos, proyectos personalizados, etc.)?
3. ¿Cómo se utilizan las nuevas tecnologías para mejorar la
experiencia de aprendizaje de los estudiantes?
4. ¿Cómo se evalúa el éxito de los programas de educación
flexible?
5. ¿Qué desafíos se han enfrentado al implementar un modelo
educativo flexible y cómo se han superado?
Preguntas combinadas:
1. ¿Cómo se celebra
la diversidad cultural y las diferentes habilidades dentro del colegio?
2. ¿Qué impacto ha
tenido el enfoque en la diversidad y flexibilidad en el rendimiento académico y
el bienestar de los estudiantes?
3. ¿Cómo se asegura
que todos los estudiantes tengan acceso a las mismas oportunidades,
independientemente de sus necesidades o circunstancias?
4. ¿Cuál es la visión
del colegio para seguir mejorando su enfoque en la diversidad y flexibilidad en
el futuro?
5. ¿Qué consejo le
darían a otros colegios que buscan implementar un modelo educativo más diverso
y flexible?